Buscar

VII Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad

La Fundación CERMI Mujeres ha convocado el VII Foro Social de Mujeres y niñas con discapacidad que este año se celebra en Madrid, del 24 al 26 de noviembre, en el hotel Ilunion Pío XII, bajo el lema “Por el futuro que queremos”,

El Foro Social es el encuentro anual que organiza la Fundación CERMI Mujeres en colaboración con las entidades estatales de discapacidad y con los CERMIS autonómicos para dar voz en primera persona a las mujeres y niñas con discapacidad y a las madres y cuidadoras de personas con discapacidad de España.

La edición de este año, que coincide con la conmemoración del 10º aniversario de Fundación CERMI Mujeres y el 25º de CERMI Madrid, incluye una conferencia marco a cargo de una atleta paralímpica; cinco espacios de formación sobre salud y derechos sexuales y reproductivos;  testimonios en primera persona; un coloquio sobre los 25 años de activismo de las mujeres con discapacidad en la Comunidad de Madrid, y la lectura pública del manifiesto de las mujeres y niñas con discapacidad con motivo del 25N.

Además, el Foro Social cuenta también con una serie de eventos complementarios, tales como una visita al Museo del Prado y la participación en la manifestación de Madrid con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, entre otros.

  • Para solicitar la participación, registrarse aquí:

Consulta pública – Orden acceso al empleo público de personas con discapacidad

Para vuestro conocimiento UNASORD ha enviado a la CNSE una Propuesta para la consulta pública sobre la orden de acceso al empleo de personas con discapacidad

Estimada Patricia

Desde la Unión de Asociaciones de Personas Sordas (UNASORD), en colaboración con la Fundación Andaluza de Accesibilidad y Personas Sordas, queremos presentar nuestra propuesta en el marco de la consulta pública relativa a la orden de acceso al empleo de personas con discapacidad.

Conscientes de la importancia de asegurar la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo para personas con discapacidad, consideramos que esta orden debe incorporar aspectos esenciales que promuevan la accesibilidad universal y la no discriminación, garantizando una inclusión efectiva en el entorno laboral.

Se adjunta el documento elaborado por técnicos de la Fundación Andaluza de Accesibilidad y Personas Sordas destaca varios puntos clave que creemos deben ser tenidos en cuenta.

Agradecemos la oportunidad de participar en esta consulta pública y confiamos en que nuestra propuesta contribuya a la mejora de la orden de acceso al empleo de personas con discapacidad, promoviendo un marco más justo, inclusivo y accesible para todos.

Quedamos a su disposición para cualquier aclaración.

Atentamente,

Propuestas orden pre_1822_2006 adaptacion tiempo_medios 1 (1)

Convocatoria cursos FPE desempleados

Por si es de interes.
Resolución de 8 de octubre de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que se convoca en el año 2024 la concesión de subvenciones públicas regladas, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la financiación de la oferta formativa de programas formativos de formación profesional para el empleo dirigida a personas trabajadoras desempleadas.